Sintra es una villa portuguesa, muy cercana a Lisboa, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995 por la UNESCO. Sintra está situada en medio de un parque natural preciosos y se ha convertido en uno de los destinos que no puedes perderte si viajas a Portugal.

Se puede visitar Sintra en un solo día, de hecho la mayoría de la gente lo hace así, pero si quieres ver todo aquello con profundidad y visitar el parque, no mejor sería hacerlo en dos días, sin prisas eso sí, disfrutando del conjunto palaciego de Sintra y de todas las maravillas naturales que lo rodean.
Cómo ir a Sintra: transporte
Vayamos primero a lo más útil y práctico: el transporte. Si piensas ir en coche, al ser un país tan cercano muchos vamos en nuestro propio automóvil, mi consejo es que lo aparques y te olvides de él por completo para ir a Sintra.
En los accesos de Sintra existen un montón de desvíos y está formada por colinas y cuestas muy pronunciadas, de esas que llegan a marear, y que es mejor no transitar por ellas a no ser que conozcas muy bien el camino. Además, hay muy pocas plazas de parquing una vez llegas al destino.
Mi consejo es que visites Sintra en autobús, bien con los traslados y excursiones contratadas desde la agencia de viajes o bien desde las líneas que hay partiendo de Lisboa y en concreto os recomendó la línea 434 que hace un recorrido turístico por los principales lugares de Sintra. El billete cuesta unos 5,50€ pero puedes bajar y subir en las mismas paradas y así visitar los lugares más emblemáticos.
Las líneas de tren desde Lisboa parten de dos estaciones, la de Oriente y la de Rossio, más céntrica. También puedes contratar un tour de excursiones que te lleven a Sintra y a otros lugares imprescindibles de Portugal.
Otro consejo es que el día que vayáis a Sintra tratéis de llevaros bocadillos o vuestra propia comida. La ciudad tiene muy pocos restaurantes y bares y estos suelen estar masificados con grandes colas por la multitud de turistas que todos los días la visitan.
Qué ver en Sintra
Aunque vayas solo por un día, no puedes perderte el Palacio da Pena. Situado en lo alto de una colina, lo que le da una imagen realmente imponente, el Palacio da Pena está formado por unas llamativas y altas torres que son una auténtica explosión de color y mezcla de arquitectura y que lo han convertido en le lugar más visitado de Portugal. Por si fuera poco, está rodeado de un jardín botánico en medio de la Sierra de Sintra, lo que lo hace aún más llamativo por su colorido.

Según la historia, este palacio fue un monasterio de frailes, pero cuando estos se trasladaron a otra sede en Belem, el rey Fernando II compró sus ruinas para construir un palacio con el que obsequiar a su esposa, María II de Portugal.
Su reconstrucción real data del s. XIX, con lo que es una palacio bastante joven s se compara con otros palacios europeos, pero tiene incluidos diversos estilos arquitectónicos, desde torres góticas, barroco, romántico o mudéjar, que le confieren un aire extravagante y único.

Otro lugar que no puedes perderte es la conocida como Quinta de Regaleira. Es uno de los palacios mas sorprendentes de Sintra quizás por su simbología iniciática tanto como por su palacio o de los preciosos jardines que lo rodean.

En este sorprendente lugar se unen los jardines con el bosque, las grutas con los lagos e inmensas alamedas con pasos subterráneos que nos transportan aun mundo enigmático sin demasiado esfuerzo. La masonería, los templarios, la alquimia o la mitología se dan la mano en un paisaje sin igual donde existe una mezcla de símbolos, tradiciones y mitos que unen la imaginación con la historia en medio de una arquitectura romántica y gótica.

Su «pozo iniciático», como se le conoce, es una torre invertida que se hunde 27 metros en la tierra, con una escalera en espiral que sigue el sentido de las agujas del reloj y con claras connotaciones alquímicas e iniciáticas.


Una de las grutas que se pueden visitar en la Quinta da Regaleira
Otros de los lugares que son imprescindibles en Sintra y que puedes visitar son el Palacio Nacional de Sintra, muy reconocible por sus cónicas chimeneas blancas, el Palacio de Monserrate, una excelente mezcla de elementos góticos y árabes rodeado de un jardín botánico con árboles y flores de todo el mundo y, cómo no, el Castelo dos Mouros, el Castillo de los Moros. Las ruinas de este castillo datan del siglo VII y es uno de los lugares con más historia de Sintra además de los más visitados desde donde ver una panorámica impresionante de todo el lugar.
