
La Navidad es la fiesta más tradicional de Finlandia. Unos días para celebrar en familia, con los más allegados y los amigos, pero ante todo la Navidad es la fiesta favorita de los niños. Uno de los entretenimientos favoritos de los finlandeses durante las Fiestas es hacer galletas de jengibre. Cada vez estamos mas acostumbrados a disfrutar de estas galletas comprándolas en grandes supermercados, pero no tiene comparación ni el sabor ni el olor que impregna toda la cocina la mañana de navidad. Su sabor no es muy dulce, tira un poco hacia lo amargo. Ese sabor tan característico hace que sea una galleta de lo más especial…
Como curiosidad, os contaré la magnifica idea que se le ocurrió a una empresa de autobuses llamada Matkahuolto. Decidieron que para el 17 de diciembre la gente pudiese hacerse sus propios tickets para el autobús. Pero no con papel, sino… ¡con galletas de jengibre! Por supuesto, las «joulupiparit» tenían que reunir unas condiciones básicas: que sean totalmente comestible y que indicaran claramente la ruta que se quería seguir.
Recordad que para ganar un fin de semana gratis tenéis que subir una foto de vuestras galletas el próximo 22 de diciembre y !no os olviéis de etiquetar nuestro hashtag #europexmaschallenge!
Fannytours te lo pone más fácil, os dejo la receta para que no perdáis mas tiempo. ¿Te animas?
Receta
Ingredientes:
– 1 kg. de harina de trigo
– 2,5 dl. de sirope
– 150 gr. de mantequilla o margarina
– 200 gr. de azúcar
– 1 huevo
– 1 cucharadita de canela
– 1 cucharadita de jengibre
– 1 cucharadita de clavo
– 1 cucharadita de cardamomo
– Una pizca de sal
Preparacion:
En una cacerola, metemos la mantequilla o la margarina, lo que hayáis elegido. Podemos ir batiendo a mano o con la batidora, pero, para mí, mejor a mano. También puedes tirar directamente de fogones para que se derrita bien, como veas mejor. Añadimos el azúcar primero y removemos.
Ahora es hora de meter las especias y el sirope. Yo recomendaría que fuese algo más de jengibre que de canela. Y el clavo pues ya en cantidades un poquito menores. Pero bueno, eso ya va al gusto de cada uno. Ahora dejamos nuestra mezcla en el fuego hasta que esté a punto de hervir. Lo sacamos rápido y lo dejamos enfriar un rato.
Después, llega el turno del huevo, metemos harina (tiene que quedar un poco para después) y seguimos mezclando hasta que nos quede más o menos uniforme. Después, dejamos reposar la pasta en la nevera durante un par de horas. Cuando estemos listos para darle forma a las galletas, primero precalentamos el horno a unos 200ºC durante un cuarto de hora. Podemos ir sacando la masa del frigorífico, luego hay que extender la masa para que nos quede con un grosor de unos cinco milímetros y con un cortapasta le damos la forma a nuestras galletas. Procura poner la masa sobre harina para que no se pegue. Una vez ya esté, las metemos en el horno entre 8-10 minutos, dependiendo de lo grande que sean. Cuando las saques, las dejas reposar un ratito. Puede que salgan un poco blandas, pero cuando se enfríen cogerán ese crujiente tan característico.

Como extra, si quieres adornar las galletas igual que en la foto, coge la clara de un huevo, tres decilitros de azúcar glas y una pizca de zumo de limón. Es tan sencillo como batir la clara, añadir el azúcar poco a poco.
La Navidad en el país de Papá Noel, no sería la misma sin sus Joulupiparit de todas las formas, tamaños y colores. Los aromas de las galletas de jengibre recién horneadas, del vino caliente especiado y de una sauna de leña son, quizás, todo lo que necesitas para saborear unas auténticas navidades finlandesas.
¡Que magníficos post ! genial las descripciones de las comidas navideñas típicas. A nosotros nos encanta el ambiente navideño y cada año, desde que nuestros hijos eran muy pequeño , vamos por Europa buscando los lugares más navideños posibles. Te invito a que te pases por mi blog de viajes para las próximas navidades. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona