Casco Antiguo, El Mercado, Wrocław, Arquitectura

Polonia, un país con una férrea tradición católica, que ofrece una forma muy particular de vivir la Navidad. La celebración de la Navidad es una de las conmemoraciones religiosas más importantes en Polonia y es una fecha muy familiar y conservadora, en donde se evitan los excesos.

Esta celebración religiosa no es una fecha muy alegre como podemos encontrar en casi todas partes del mundo . En el ambiente, se siente una solemnidad, las calles están vacías incluso los villancicos son cantados en una tonalidad menor para sonar tristes y lacónicos que junto al frío invernal, inundan la sobria atmosfera.

Antes que nada, la limpieza del hogar es muy importante y las familias tratan de tener la casa lo mejor presentada posible para la celebración. Ventanas, alfombras y pisos son limpiados con mucho esmero. Continuamos con l preparació del plato principal de la cena: La carpa. En muchas ocasiones, se compra el ¡pez vivo! y se deja en la bañera para finalmente ser preparada el día de Navidad.

La cena en la víspera de Navidad, se le llama Wigilia. Con la primera estrella, sobre las 16:30, se empieza con los preliminares y la cena, por lo que es hora de empezar a degustar la cocina polaca, cuyos platillos se preparan con mucho esmero en este día. En torno a la mesa, empieza oficialmente la celebración, por supuesto, con una plegara realizada por el cabeza de familia que hace una lectura de la biblia relacionada con la festividad. Tras la oración, la familia tiene preparado un juego de ostias sin consagrar u obleas, llamadas en Opłatek, que se reparten una a cada persona.

En las cenas de Nochebuena en Polonia, se trata de completar un total de 12 platos típicos, que simbolizan los 12 apóstoles. Afortunadamente, y para no morir de una sobredosis de comida en el lugar, algunos son simplemente ensaladas o pequeñas degustaciones, pero eso sí, ninguno de estos platos tiene la carne entre sus ingredientes. Al final de la cena, no pueden faltar los postres, entre los que se destacan las tortas horneadas con semillas de amapola llamados makowiec y la torta de queso sernik. En algunas partes el vodka es el invitado especial, pero en general no es tradición tomarlo.

Entre los 12 platos que se preparan esa noche, es común preparar los bigos, un plato muy habitual en la cocina polaca pero para esta ocasión se sustituye la carne por setas.

Si quieres probar los bigos tradicionales y ganar un fin de semana para dos personas, apúntate a nuestro reto, cocina tú mismo esta sencilla y económica receta y cuelga su foto compartiendo nuestro hasthag #europexmaschallenge, el próximo 30 de Diciembre.

BIGOS

Ingredientes

  • 150c.c. de vino tinto
  • 2 cebollas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1,5kg de chucrut o col agria
  • 5g de pimienta de Jamaica
  • 1 cucharadita de mejorana
  • 1 cucharada de comino
  • 3 hojas de laurel
  • 1 puñado de ciruelas secas
  • 1 puñado de hongos secos
  • Sal c/n
  • Pimienta negra molida c/n
  • 1 salchicha ahumada
  • 250g de carne de ternera para guiso
  • 100g de panceta
  • 250g de paleta de cerdo

Elaboración paso a paso

  1. Pica el chucrut y colócalo en una olla junto con un litro de agua hirviendo.
  2. Agrega las ciruelas secas, las hojas de laurel y la pimienta de Jamaica. Remueve muy bien y lleva a fuego bajo durante 50 minutos o hasta que esté tierno.
  3. Vuelca un poco de agua hirviendo sobre los hongos secos y deja remojar durante 10 minutos.
  4. Pela la cebolla y pícala muy bien. Corta las salchichas en rodajas finas, la panceta en cubos pequeños y la carne de ternera y de cerdo también.
  5. Retira los hongos del remojo y pícalos, reservando el líquido.
  6. Coloca el aceite en una sartén y lleva a fuego medio hasta que esté caliente. Cocina la cebolla y las salchichas hasta dorar.
  7. Coloca agua en una olla y pon a hervir. Incorpora la carne de ternera y de cerdo, y la panceta. Deja cocinar durante 20 minutos, retirando la espuma de la superficie cada tanto.
  8. Transfiere las carnes cocidas a la mezcla del chucrut junto con la cebolla y la salchicha dorada.
  9. Mezcla muy bien e incorpora los hongos picados. Cocina a fuego bajo durante 20 minutos más y cuando transcurran añade el vino tinto y cocina durante 15 minutos más.
  10. Condimenta y si el guiso estuviera seco, echa el líquido de los hongos. Cocina durante unos minutos más si quieres que tome más sabor.
  11. Sirve el guiso polaco a la cazadora en platos hondos y disfruta.