Visitar Orleans es empaparse de historia. Quizá porque es una de las ciudades más antiguas de Francia, por su patrimonio tan bien cuidado o por uno de sus personajes emblemáticos: Juana de Arco.
Orleans está situado en la zona de los Castillos del Loira, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su belleza, como la de todo el valle, es espectacular, combinando de forma adecuada la vida actual y cosmopolita de una gran ciudad con el mantenimiento y respeto a todo un bagaje cultural y patrimonial antiguo y único que le confiere un carácter propio y particular.

Universidad de Orleans
La Universidad de Orleans fue fundada en 1306 aunque la ciudad tuvo el privilegio de poder enseñar Derecho Romano desde el año 1235, algo que otorgaban los Papas desde Roma mediante bulo Papal. Previamente, desde el s.VIII, este edificio había sido una abadía y una escuela catedralicia, destinada a formar a los funcionarios del Imperio Carolingio. La historia se puede palpar en estos datos.
Solo en 1793, durante el transcurso de la Revolución Francesa, esta Universidad permaneció cerrada.
Entre sus estudiantes más famosos están Juan Calvino, Charles Perrault y Moliere.

Catedral de Orleans


La Catedral de la Santa Cruz, Sainte- Croix, es uno de esos lugares de visita obligada.
Aunque su construcción actual data de 1601, la historia nos cuenta que ya en el año 330, en los albores del cristianismo, se levantó una iglesia o capilla en este mismo lugar.
Por supuesto su estilo es gótico, aunque tardío, puesto que comenzó en el s. XVII y fue terminada a mediados del XVII. Los elementos que la hacen especial son sus dos torres cuadradas de 80 metros cada una, sus tres rosetones en la fachada y en los laterales y unas preciosas vidrieras que representan distintos momentos de la vida de Juana de Arco y que llenan de una luz especial todo el interior del edificio.
Si la visitas durante el mes de mayo, cada año se celebra el día 8 de este mes, un desfile militar protagonizado por la figura de Juana de Arco, que recorre a caballo toda la zona.



El centro histórico de Orleans tiene catalogadas más de 300 casas de época construidas en los siglos XV y XVI, hechas en madera y del siglo XVII ya en ladrillo.
Recorrer estas calles, la calle Borgoña, la plaza de Matroi o el muelle Chatelet, es una magnifica forma e sumergirse en la historia, de volar en el tiempo en medio de unas casas y un recorrido histórico que recrea a la perfección lo que fue la ciudad de Orleans en la Edad Media.