Viajar a Liverpool es viajar tras la música, tras los Beatles y todo aquello relacionado con aquel mundo y aquella época de los años 60. Para una familia como la nuestra, con un profesor de música como padre y un rock star como hijo, seguir la estela brillante de este grupo mítico era casi obligado, y es que en este viaje hemos sabido combinar el turismo con la vocación y el amor a la música, y creo que ha sido de lo más acertado.

cavern club - niño - george harridon - beatles

Nuestra visita a Cavern Club era por tanto obligatoria. Este club de rock and roll abrió sus puertas por primera vez un 16 de enero de 1957 y está situado en el número 10 de Mathew Street. Este club, donde actuaban grupos casi desconocidos saltó a la fama mundial cuando su propietario, Brian Epstein, conoció a The Beatles un 9 de noviembre de 1961. En él, el grupo tocó nada menos que casi 300 veces entre los años 1961 y 1963, tras haber vuelto de Hamburgo y justo antes de firmar su primer contrato con la discográfica EMI.

The Cavern Club ha sobrevivido a varios cierres, una demolición, el paso del metro por su subterráneo hasta que en 1991 volvieron a reabrirlo y sigue así hasta nuestros días. Actualmente actúan grupos tributo a The Beatles pero también funciona como un club en donde las bandas pagan por tocar o como un lugar de ensayo para grupos ya mas conocidos. Artic Monkeys, Oasis o Travis prepararon sus concierto mundiales calentando motores en este lugar antes de lanzarse de gira.

niño - cavern club - pub - liverpool

El que más disfrutó fue Aimar. Estar en aquel lugar es algo que le hacía muchísima ilusión. Ahora su sueño es tocar la guitarra en ese escenario.

cervezas - pintas - guinnes

Nosotros, por nuestra parte, celebramos el fin año nuevo brindando con unas buenas pintas, lo que tampoco está nada mal

Por supuesto en los días siguientes hicimos un par de visitas de rigor a las casas de Paul McCartney, Childhood Home, y de John Lennon, en el 251 de Menlove Avenue. En esta última sentimos una emoción muy especial, quizá por su muerte, por el personaje mítico en que ya se ha convertido… es difícil canalizar las emociones cuando llegas a los lugares donde han nacido o vivido personas importantes o que son importante para uno mismo. Esa misma emoción sentimos visitando al casa de Mozart y de Beethoven, salvando las distancias, pero creo que para las personas que aman la música, que no entienden una vida sin ella, esos lugares son como templos, como pesebres en los que han nacido dioses, como lugares de tributo y celebración.

Paul MaCartney - house - casa - liverpool
John Lennon - house - casa - liverpool

Las casa pueden visitarse bajo cita previa, incluso en la placa se puede leer el número de teléfono al que llamar, solo que a nosotros no nos dio tiempo de tanto. Quizá en una próxima ocasión. De todas formas os dejo un mapa de ambas casas para que podáis ubicaros por si decidís visitarlas. Suelen abrir sus puertas desde las 9.00 hasta las 18.30 horas y están cerradas en domingo.

https://www.google.com/maps/place/Paul+McCartney+Childhood+Home/@53.3697068,-2.900069,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x487b201a51ff0231:0x436857be3ac0fe97!8m2!3d53.3697036!4d-2.8978803?hl=es

https://www.google.com/maps/search/casa+de+John+lennon+liverpool/@53.3632925,-2.8800835,12z/data=!3m1!4b1?hl=es

estatua - tregua - dia de navidad - liverpool

Esta estatua no podíamos dejar de visitarla. En ella se conmemora la Tregua del día de Navidad acontecido un 24 de diciembre de 1914, en Bélgica, cuando en una zona de tierra de nadie, los dos ejércitos pararon para celebrar juntos el día de Navidad. Al día siguiente la guerra continuaría… Paul MaCarney escribió una preciosa canción acompañada de un precioso video en que cuenta la historia. Os dejo el enlace y espero que os guste.

yoorney viajes guias turisticas
https://toursgratis.com/londres?aid=MXl8ZL

https://toursgratis.com/londres/free-tour-londres?aid=MXl8ZL