Destinos poscovid: Gran Canaria
Viajar en estos tiempos de Covid-19, se puede convertir en la oportunidad de descubrir destinos cercanos, tranquilos y, sobre todo, visitar lugares de España que, a veces, al tenerlos tan cerca casi no los vemos como un posible destino turístico.
Un ejemplo de ello es la isla de Gran Canaria, una de las más populares e interesantes de las que forman el archipiélago canario. Magnificas playas, paisajes desérticos, arte rupestre, ciudades de un precioso estilo colonial…son muchos los factores que pueden llamarnos la atención de Gran Canaria, sin embargo, la tranquilidad, la naturaleza y la oferta de sol y playa, es irresistible.

Maspalomas
En el sur de la isla nos encontramos con la zona de Maspalomas, un auténtico paisaje donde se unen los bosques de palmeras con las dunas desérticas y con una de las mejores playas de la isla bañada por las aguas del océano Atlántico.
Si paseamos por las dunas al atardecer, cuando la arena ya está fría, encontramos un horizonte dorado en el que la arena se funde con el océano Atlántico mientras los vientos alisios van cambiando, poco a poco, la forma de este desierto.

Paseo en camello con el faro de Maspalomas de fondo
Es en esta zona donde están la mayoría de hoteles así como las conocidas rutas de paseo con camellos, aunque también hay más atracciones turísticas como el parque de atracciones clásico Holidayworld Mapalomas Center, el parque acuático Aqualand Maspalomas, el parque Siux del Oeste o el Palmito Park, un precioso jardín de dragos y orquídeas tropicales con espectáculo de papagayos y delfines.


El paseo en camello por las dunas suele durar unas 3 horas
Mogan
Mogán es una pequeña ciudad costera de Gran Canaria, con su propio puerto y unos pintorescos barrios de casas y apartamentos blancos por cuyas calles y fachadas crecen las plantas y las buganvillas de colores. Su apariencia está a mitad camino entre el estilo colonial propio de la isla y un pueblo blanco de la serranía de Cádiz. Lo cierto es que es tan bonito y pintoresco que su visita es casi obligada.

En la misma carretera que va del Puerto de Mogan hasta Mogan, se puede visitar el denominado Molino quemado, un molino harinero levantado en el siglo XIX y que se mantiene en pie, tras su restauración en un incendio, como memoria del pasado agrícola de la zona.

Tevor
En el norte de la isla, en una zona realmente privilegiada, está Tevor, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Sus calles y sus casas son de un claro estilo colonialista donde los elegantes balcones canarios asoman a zonas peatonales y a la verde vegetación que rodea al pueblo.
En la plaza principal se encuentra la Basílica de la Virgen del Pino, patrona de la isla. Justo en su parte posterior se halla la plaza de la Alameda, donde está situado el Ayuntamiento y el Palacio Episcopal.

Puerto Mogan, un lugar que no te puedes perder
Arucas
Arucas es un pueblo cuyo casco urbano está declarado como bien de interés histórico-artístico. La iglesia de San Juan Bautista, es estilo neogótico, fue construida en 1909 con piedras extraídas de las propias canteras de Aruca.
En esta población también se impone visitar la plaza de San Juan, rodeada por casas de un precioso estilo colonial y tradicional canario y pasear por sus calles para descubrir rincones preciosos, llenos de sabor y aromas, con atractivas fachadas de colores vivos que esconden en su interior los tesoros de los patios típicos canarios.
Otro lugar que merece ser visitado es el Jardín de la Marquesa, un jardín botánico tan importante que fue visitado por nada menos que Stephen Hawking en 2015.
Las Palmas de Gran Canaria
Es imprescindible, si queremos empaparnos de la isla, visitar la capital de Gran Canaria.

En el parque nacional de Areches, Gran Canaria
Situada en el norte, Las Palmas de Gran Canaria, se nos abre al océano inmenso desde sus calles más atractivas e históricas. Recorrer estas calles empedradas del barrio de Vegueta es como realizar una inmersión en el espacio tiempo, regresando al momento histórico en que Colón hizo la primera parada de su viaje hacia las Indias.
La Catedral de Santa Ana, las Casas Consistoriales, las pequeñas ermitas, los hoteles con encanto, la casa en que nació Pérez Galdós o los edificios modernistas de su calle Mayor, nos hablan de un lugar cargado de historia donde hay muchos rincones por descubrir mientras vemos el sol hundirse en el océano, tiñendo sus aguas de un dorado inimaginable para quienes vivimos en la península.

Casa museo de Colón
Pueblos como Galdar, Firgas o Tejada tienen un encanto especial que tampoco puedes perderte. Visitar lugares como el Teide, el Parque Nacional de Arches, el Parque Arqueológico de Maipés, con más de 700 tumbas de 1000 años de antigüedad o la Cueva Pintada, con pinturas rupestres prehispánicas son otros muchos motivos para hacer de Gran Canaria tu próximo destino vacacional.

Palmitos park, en Maspalomas



Maspalomas Center, una feria de atracciones clásicas
Consejo de Fannytours
Se hace imprescindible alquilar un coche para moverse por la isla; los desplazamientos entre varias zonas de las islas en bus son bastante caros y los coches de alquiler son muy baratos. Además es la forma ideal para moverse en estos tiempos de pandemia.
Elegir hoteles en Todo Incluido pues los restaurantes son bastantes caros. La situación de los hoteles es mejor en la Playa de Maspalomas si el bolsillo lo permite, si no es así, se puede ir a la Playa del Inglés, con más turistas pero también bastante más económico.