estrella de mar - playa - ola - arena - mar

Viajar tras el Covid-19 y la pandemia a nivel mundial va a ser posible a principios de julio, cuando la mayoría de países reabran las fronteras y vuelvan a producirse vuelos comerciales o los llamados pasillos sanitarios turísticos entre distintos destinos.

Aún así, viajar tras el Covid-19 no va a ser viajar de la misma forma en que lo hacíamos antes; seguramente, estos meses, habrán modificado las conductas de consumo de los viajeros puesto que hemos tomado conciencia de la importancia de la higiene constante y de las medidas de seguridad necesarias para evitar contagios.

Hoy, desde Fannytours, queremos daros unos consejos para que viajar tras el Covid-19 siga manteniendo esa sensación de libertad y bienestar sin que los riesgos nos asusten.

Conoce la legislación del país

Antes de viajar a cualquier país deberás informarte bien de las normativas sanitarias que dicho país mantiene sobre la población, así como las medidas sanitarias que han implementado para el turismo.

Habrá países en que ni siquiera sea obligatorio el uso de mascarillas y países en los que sí, por ejemplo. Saber bien cuál es la legislación vigente en ese momento y lugar de destino es imprescindible si no queremos volver con una multa como recuerdo.

Medidas en las aerolíneas

Viajar en avión tras el Covid-19 puede ser distinto. En las aerolíneas se han implementado medidas de seguridad que posiblemente continúen utilizándose bastante tiempo después de que se haya abierto por completo el espacio aéreo.

Desde el uso obligado de la mascarilla durante todo el vuelo con la obligación de cambiarla cada cuatro horas, hasta el protocolo de embarque desde la parte posterior hacia la parte delantera del avión, son dos medidas que ya se han implementado y que posiblemente se mantengan.

Modificación de vuelos por el Covid-19

Muchas compañías aéreas están modificando sus políticas de cancelación de billetes. Ante la extraña situación de los primeros meses con miles de cancelaciones y devoluciones del importe de las reservas por parte de los agentes de viaje, las aerolíneas están comenzando a implementar créditos electrónicos y cupones de vuelo que en muchos casos tienen un plazo de caducidad de hasta abril de 2022, es decir, que si ocurriera algo relacionado con el Covid-19, no haría falta cancelar nuestro viaje si no que podríamos cambiar de fecha a otra con un plazo de tiempo razonable para poder viajar a nuestro destino elegido.

Museos, galerías de arte, teatros…

Son muchos los museos y galerías de arte que abrirán sus puertas en los próximos días, pero con muchas medidas de seguridad.

La mayoría de ellos tendrán un aforo limitado y restringido al 30% o 50% de público. La entrada en muchos de ellos será electrónica en lugar de física, además se retirarán folletos, programas, mobiliario etc. y se suministrará hidroalcohol. También las zonas van a estar delimitadas y los pasillos direccionados para evitar cruces y concentraciones de gente.

Hay que visitar museos, teatros, exposiciones, galerías tanto públicos como privados puesto que las pérdidas en el mundo de la cultura han sido muy elevadas y con nuestra visita podemos ayudar a mantener y recuperar un patrimonio que pertenece a toda la humanidad.

Lleva tu propias medidas de seguridad

Pon en tu maleta las mascarillas necesarias para esos días así evitarás tener que comprarlas a precios quizás desorbitados cuando llegues.

Procura que todo cuanto necesites, documentos, billetes, entradas etc. tenga un soporte electrónico y no de papel.

Evita los bufés libres y elige los menús o las cartas así vencerás tu escepticismo en el momento de elegir dónde comer o cenar.

Lleva contigo toallitas higiénicas con alcohol o toallitas desinfectantes, sobre todo si vas a tener que tomar un avión donde los líquidos no están permitidos. De esta forma evitarás tener que buscar un lugar donde comprarlo y los precios desorbitados que podrían alcanzar en lugares turísticos. Además podrás limpiar cualquier superficie donde tengas que estar antes de hacer uso de ella.

Sobre todo si vas a viajar, no olvides llevar e sentido común en la maleta y seguir las medidas estrella que nos están ayudando a combatir el Covid-19: distanciamiento social de 2 metros siempre que sea posible, uso de mascarilla cuando no lo sea y aseo constante de manos.

Viajar tras el Covid-19 no tiene porque ser un riesgo mayor que el que supone quedarnos en casa teniendo que salir a trabajar, comprar o tomar una copa con los amigos, así que lo importante, es retomar nuestra vida, vivir, que son dos días, pero con las medidas de higiene y seguridad necesarias para poder hacerlo con tranquilidad.