
Me encanta viajar en diciembre. Es nuestra costumbre, o mejor dicho nuestro regalo de Navidad conocer algún lugar donde poder despedirnos del año viejo y darle la bienvenida al nuevo. Quienes adoran la Navidad, saben que lo mejor es sumergirse en ella sin pensar en nada más: dejarse llevar por el colorido de las luces, perderse en el olor de los dulces. Todo esto lo puedes encontrar en una misma plaza, en una misma calle, en un pequeño pueblo, o en una gran ciudad, pues la magia de la Navidad se encuentra en cada rincón de Alemania.
La Navidad es una de las épocas más mágicas para recorrer Alemania y disfrutar de una de sus celebraciones más queridas. De la noche a la mañana, el corazón de muchas ciudades y algunos de sus monumentos amanecen iluminados con miles de bombillas centelleantes y en el aire flotan aromas a galletas de jengibre y a Glühwein, el tradicional vino caliente, y del especiado stollen o pan de Navidad
El Stollen también se le llama Christenstollen, en referencia a Cristo. Se cree que la forma ovalada y el acabado con azúcar glas que le da un aspecto blanco, evoca la forma de un bebé envuelto en un arrullo o mantita: el Niño Jesús. En Alemania, el Stollen no falta en las mesas de Navidad, y por suerte, ¡este año tampoco faltará en las nuestras!. Comparte la foto de tu stollen el próximo 23 de Diciembre, envíalas con nuestro hashtag #europexmaschallenge y participa en un sorteo de un fin de semana.

INGREDIENTES:
- 25 grs HARINA DE FUERZA (para escalfar)
- 150 grs LECHE (para escalfar)
————————————————————
- 350 grs HARINA DE FUERZA
- 50 grs HARINA DE ALMENDRA (Almendra molida)
- 75 grs AZÚCAR
- 3/4 cucharadita SAL
- 1 cucharadita CARDAMOMO MOLIDO
- 1/2 cucharadita PIMIENTA DE JAMAICA MOLIDA (opcional, se puede sustituir por 1/2 cucharadita de canela y 1/2 cucharadita de clavo molido)
- 1/2 cucharadita CANELA MOLIDA
- 7 grs LEVADURA LIOFILIZADA o 15 grs LEVADURA FRESCA
- 125 grs MANTEQUILLA
- 200 grs FRUTA CONFITADA VARIADA Y PASSAS DE CORINTO
- 1 HUEVO ENTERO
- 2 YEMAS
PARA DECORAR EL PAN:
- MANTEQUILLA FUNDIDA
- AZÚCAR GLASS
PARA MACERAR LAS FRUTAS:
- RON o VINO DULCE (tipo mistela o moscatell)
PROCEDIMIENTO:
- Corta toda la fruta a trocitos pequeños y pon a macerar la fruta confitada y las pasas en el ron o el vino dulce, cómo mínimo 1 hora antes de incorporarlas a la masa. Lo ideal es ponerlas a macerar el día anterior.
- Pon en el bol de la amasadora los 350 grs de harina de fuerza, la harina de almendra molida, las especias, la levadura liofilizada o fresca, la sal y el azúcar, mezcla con una espátula para que todos los ingredientes secos se mezclen bien.
- Pon la leche en un bol o un recipiente que puedas meter al microondas y calienta un poco la leche para que esté tibia.
- Añade los 25 grs de harina a la leche tibia, mezcla para que se disuelva un poco la harina y vuelve a calentar unos 30 segundos más al micro la mezcla. Sacar del micro y remover con unas varillas. Tiene que espesar y formar una papilla. Esta papilla de harina escalfada va a aportar jugosidad a la masa, haciendo que el Stollen tenga más durabilidad también.
- Al bol de los ingredientes secos, añadir el huevo, las yemas y la papilla cuando se haya enfriado un poco. Mezclar todo con el accesorio gancho y dejar reposar 10 minutos.
- Una vez haya hecho el reposo, añade la mantequilla fría cortada a dados y vuelve a amasar para que se incorpore.
- Cuando se haya incorporado la mantequilla, incorpora por último la fruta confitada y las pasas bien escurrida del licor.
- Deja reposar la masa en bloque 2 horas tapada con un plástico.
- Pasadas las 2 horas, divide la masa en dos. Con esta cantidad te salen dos Stollen con un peso de unos 575 grs de masa cada uno más o menos.
- Bolea las dos piezas de masa y déjalas ya boleadas con forma ovalada. Déjalas reposar unos 30 minutos más y vuelve a tapar con el plástico.
- Para formar el Stollen, una vez pasados los 30 minutos de reposo, estira la pieza boleada un poco con el rodillo.
- Una vez estirada la masa y con la ayuda del rodillo, haz una hendidura en la masa como a 2/3 partes de la masa y luego la parte pequeña móntala sobre la parte grande de masa.
- Una vez hecho el pliegue en el Stollen, acaba de dar un poco de forma de punta a cada una de las puntas del pan.
- Una vez formados los Stollen, ponlos encima de un tapete de silicona o de un papel de horno ya en la bandeja que los vayas a hornear y hay que dejarlos fermentar de 2 horas a 2 horas y media o hasta que haya aumentado unas 3/4 partes su tamaño inicial. Tapa con el plástico también mientras fermentan.
- Pasado este tiempo a hornear. El horno deberá estar pre calentado antes de cocer los panes. Horno a 190ºC, calor arriba y abajo y pondremos la bandeja con los panes a media altura y se deberán hornear durante 35 minutos aprox. (dependerá de tu horno).
- Cuando ya estén horneados, verifica y saca alguna fruta confitada que se haya chamuscado más de la cuenta y sácala; luego pinta con la mantequilla fundida en caliente y espolvorea azúcar glass con un tamizador o colador por encima. Y cuando se haya enfriado, vuelve a espolvorear de nuevo azúcar glass por encima.
Una vez que hayamos probado un trozo de Stollen, podremos decir que hemos saboreado la Navidad alemana.