Portugal, Lisboa, Arquitectura, Viajes, Ciudad
Tranvías en la ciudad de Lisboa

Portugal, repleto de cultura, tradición y rincones mágicos que durante la Navidad toman fuerza con las luces y sonidos navideños. El programa en la capital es muy amplio y se compromete a dar vida a la ciudad con actividades para todos los gustos. La iluminación de la Baixa y las acogedoras tiendas invitan al visitante a realizar en familia sus compras navideñas, no solo en el comercio local sino también en los numerosos mercadillos que hay por toda la ciudad, empezando por el Mercado de Navidad, que este año se instala en la plaza del Ayuntamiento.

Un elemento típico que nunca falta en la Navidad portuguesa es el fuego. En Portugal, es costumbre encender hogueras en Nochebuena, quemando leña y tocones, cuánto más grandes mejor. Esta tradición antigua simboliza el triunfo de la luz sobre las tinieblas y por ello, cuanto más tiempo arda el fuego, mejor será el Año Nuevo.

Cada zona de Portugal tiene una forma distinta de celebrar estos días con constumbres únicas como en Benquerença donde los jóvenes, tras la misa del gallo de la noche del 24 de diciembre, recorren las calles con platos de harina dibujando cruces blancas en las puertas de las casas; el Festival Internacional de Marionetas que se celebra en Oporto y como no la tradición:  «días del cencerro» en la región de Bemposa que consiste subastar una máscara que otorga al mayor postor, el poder salir a medianoche a pedir limosna de casa en casa y aprovechar la licencia para dar rienda suelta a otros actos menos benévolos.

En la cena de Nochebuena, el bacalao,  plato nacional portugués por excelencia, suele ser el protagonista. Se dice que Portugal es el país que cuenta con mas recetas de bacalao, ya que a una joven casadera, se le exige, antes de contraer matrimonio, conocer 365 recetas diferentes, para poderle dar a su marido, para comer, cada día bacalao, pero siempre preparado de distinta forma.

Entre las 365 recetas, el bacalao a la portuguesa es la que triunfa en todos los hogares lusitanos. Una receta muy fácil que te animamos a que prepares y así participar en nuestro reto, enviando una foto de tu plato con nuestro hasthag #europexmaschallenge el próximo 1 de enero.

Comida, Plato, Meat, Cuisine, Cena, Placa De, Fried

INGREDIENTES PARA HACER BACALAO A LA PORTUGUESA

  • 4 o 5 lomos de bacalao desalado
  • 4 patatas
  • 2 cebollas
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 vaso de vino de Oporto
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra molida

Elaboración paso a paso

  1. Desala el bacalao.
  2. Pela las cebollas y córtalas en tiras finas (corte en juliana).
  3. Pon un poco de aceite de oliva en una sartén y rehoga las cebollas hasta que estén blandas y sin color. Aparta del fuego y agrega el pimentón dulce.
  4. Remueve con una cuchara de madera y lleva nuevamente al fuego. Incorpora el vino y deja que se reduzca a la mitad.
  5. Reserva las cebollas con su salsa en un recipiente y coloca abundante aceite en la sartén.
  6. Pela las patatas y córtalas en láminas de no más de 4mm de espesor y fríelas en el aceite caliente hasta que estén casi listas, ya que no es necesario sacarlas cuando estén doradas o cocidas del todo, puesto que en el horno terminarán de cocinarse. Al momento de retirarlas, apóyalas sobre un recipiente con servilletas de papel para que se escurran.
  7. Quita el aceite de la sartén y deja solamente un poco para freír el bacalao previamente desalado y enharinado durante 2 minutos por cada lado.
  8. Coloca las patatas en una fuente para horno y pon encima el bacalao. Por los laterales de la fuente, coloca la cebolla y la salsa de la misma y las aceitunas negras.
  9. Hornea durante 20 minutos a 170º C y voilà, ya tienes listo el bacalao a la portuguesa.